Marcos Daniel Jiménez
Marcos Daniel Jiménez es un prominente abogado litigante con un exitoso historial en litigios comerciales complejos y asuntos criminales de cuello blanco. Marcos anteriormente se desempeñó como Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de la Florida, uno de los distritos federales más grandes del país.
Chambers USA (Cámaras USA) describe a Marcos como "un gran abogado litigante, sin miedo en la corte, lo que lo convierte en un oponente peligroso." Marcos también ha sido reconocido en varias categorías dentro de la publicación The Best Lawyers in America (Los Mejores Abogados en América), así como en la publicación Who’s Who Legal (Quien es Quien Legal). The National Law Journal (La Revista Nacional de Derecho) lo ha presentado en su edición anual titulada "Ganador”, por la victoria conseguida a favor de una subsidiaria de Verizon Wireless dentro de un caso de prácticas comerciales engañosas iniciado por el Fiscal General de la Florida.
Recientemente, Marcos representó al expresidente de Panamá dentro de un proceso de extradición; a un entrenador de baloncesto universitario reconocido en el Salón de la Fama dentro de una investigación por supuestos pagos a estudiantes-atletas; a una compañía petrolera nacional en un caso por la supuesta violación a la Ley de Seguro contra el Riesgo de Terrorismo; a dos de las principales instituciones financieras de los Estados Unidos en casos de presuntos fraudes de inversión; y a un exdirector de una compañía que cotiza acciones en la bolsa de valores dentro de una accion colectiva de accionistas. Otros asuntos recientes incluyen la recuperación de más de $100 millones de dólares en un caso de fraude bancario complejo, y la derrota de una accion colectiva putativa que buscaba la distribución de $1.6 billones de dólares a los asegurados de una compañía de seguros de salud.
Como Fiscal de los Estados Unidos, Marcos dirigió aproximadamente 230 fiscales federales en casos de corrupción pública, terrorismo y seguridad nacional, fraude a la salud, delitos económicos, tráfico de narcóticos, lavado de dinero, medio ambiente, y casos de derechos civiles. Marcos también formó parte del Comité Asesor de Fiscales de los Estados Unidos del Fiscal General, encabezó la Fuerza de Tarea de Control de Drogas contra el Crimen Organizado más grande de los Estados Unidos, y dirigió los esfuerzos antiterroristas a raíz de los sucesos acaecidos el 11 de septiembre de 2001. Al principio de su carrera, Marcos se desempeñó como Asistente de Fiscal de los Estados Unidos, presidiendo con éxito juicios y apelaciones criminales.
Marcos es un líder activo dentro de la comunidad del sur de la Florida y de la barra de abogados. Marcos recibió el premio “Asociación Pro-Bono” de la Corte Suprema de la Florida en nombre de los abogados que representaron a los refugiados cubanos detenidos por el gobierno de Estados Unidos en Guantánamo durante el éxodo de los balseros cubanos de 1994. La publicación The American Lawyer (El Abogado Americano) destacó su trabajo dentro del caso.
Marcos se graduó en el top uno por ciento de su clase en la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami, se desempeñó como editor asociado de la Revista de Derecho de la Universidad de Miami, y es miembro del Iron Arrow, el mayor honor otorgado por la Universidad de Miami.
Marcos habla español con fluidez y a menudo representa clientes Latinoamericanos.
ASUNTOS CIVILES SIGNIFICATIVOS
Abogado defensor principal dentro de la accion colectiva putativa que impugnaba la política de reembolso de medicamentos costosos de una compañía de seguros de salud; consiguió el rechazo anticipado de las pretensiones que solicitaban la declaración de incumplimiento de contrato y reclamaciones RICO en una decisión de primera impresión (Kondell v. Blue Cross and Blue Shield of Florida, Inc., 187 F. Supp. 3d 1348 (S.D. Fla. 2016)).
Abogado defensor principal del artista conocido como Pitbull; consiguió el rechazo de las pretensiones invocadas dentro de la demanda de derecho a la publicidad presentada por la artista Lindsey Lohan (Lohan v. Perez, et al., 924 F. Supp. 2d 447 (E.D.N.Y. 2013)).
Abogado principal dentro del juicio de primera instancia y de apelación a favor de CDR Créances S.A.S., corporación perteneciente al gobierno Frances, en acción contra desarrolladores de bienes raíces que usaron los métodos de los "Papeles de Panamá" para defraudar a un banco francés en quiebra; consiguió la devolución de más de $100 millones de dólares al cliente; reconocido por el Daily Business Review (Revista Diaria de Negocios) como "El Abogado más Efectivo" y "Mejor Negociador" por sus esfuerzos en este caso (Empire World Towers, LLC v. CDR Créances, S.A.S., 89 So. 3d 1034 (Fla. 3d DCA 2012)).
Abogado principal dentro del juicio de primera instancia y de apelación para Verizon Wireless en una acción de responsabilidad extracontractual y accion federal RICO en contra de una importante compañía de marketing, incluyendo la defensa a la demanda de reconvención presentada por el demandado aduciendo violación a la ley antimonopolio (Cellco Partnership v. Hope, et al., 2012 US App. LEXIS 3914 (9th Cir. Feb. 27, 2012)).
Abogado principal de una compañía aseguradora en salud obteniendo el rechazo de una solicitud de certificación de clase en un caso de más de una década que envolvía el Estatuto de Pago Rápido de la Florida; obtuvo juicio sumario parcial el cual condujo a un acuerdo favorable entre las partes.
Abogado principal de Verizon obteniendo fallo favorable dentro de un juicio federal ejecutando acuerdos restrictivos en contra de un ex ejecutivo de alto rango; superó el alto y difícil estándar que para dicha ejecución ha establecido la ley de New York a través de la cuidadosa presentación de los hechos y un contrainterrogatorio efectivo al demandado, quien fue llamado como testigo adverso.
Codefensor del primer ministro y del ministro de finanzas de Dubai en demanda que aducía violación del Estatuto de Responsabilidad Extracontractual de Extranjeros (Mother Doe I v. Maktoum, 632 F. Supp. 2d 1130 (S.D. Fla. 2007)).
Codefensor de tres agencias gubernamentales de la Florida dentro de un juicio federal que duró más de 90 días relacionado con las tasas de rembolso de Medicaid para pediatras y odontólogos pediatras.
Abogado principal de la Coca-Cola Company consiguiendo el rechazo de las pretensiones del demandante que aducían la violación Estatuto de Responsabilidad Extracontractual de Extranjeros relacionadas con los asesinatos de trabajadores de plantas de embotellado en Colombia (Sinaltrainal v. The Coca-Cola Co., 256 F. Supp. 2d 1345 (S.D. Fla. 2003)).
Abogado del entonces Gobernador George W. Bush y de su campaña en los casos históricos de Bush v. Gore en el año 2000.
RECONOCIMIENTOS SELECIONADOS
The Best Lawyers in America (Los Mejores Abogados en América), 2011-2019
Chambers USA (Cámaras USA), 2013-2019
Who’s Who Legal (Litigation) (Quien es Quien Legal (Litigios)), 2017-2018
The National Law Journal (La revista Nacional de Derecho), presentado en la edición denominada “Ganador”
Daily Business Review (Revista Diaria de Negocios), seleccionado como el “Abogado más Efectivo” del Sur de la Florida dentro de la categoría de litigios civiles y de negocios complejos.
Hispanic Business Magazine (Revista de Negocios Latinos), nombrado como uno de los 100 hispanos más influyentes de la nación, 2002
La Guardia Costera de los Estados Unidos, Premio a la Distinción en el Servicio Público (el mayor honor a un ciudadano)
SERVICIO A LA COMUNIDAD Y BARRA DE ABOGADOS DE LA FLORIDA
Colegio de Abogados de Florida, Fuerza de Tarea de Privilegio Abogado-Cliente, expresidente
Comisión de Nominación Judicial del Tribunal de Apelaciones del Tercer Distrito de Florida, expresidente
Baptist Health Systems, ex miembro de la junta directiva
Asociación Nacional de Ex Fiscales de los EE. UU., ex miembro de la junta directiva
Comité de Delitos de Cuello Blanco de la Sección de Justicia Criminal de la Asociación de las Barras Americanas, copresidente de la Región del Sur de Florida
Servicios Legales del Gran Miami, Miembro del Comité de Campaña
EDUCACIÓN
Facultad de Derecho de la Universidad de Miami, JD, magna cum laude
Universidad de Miami, BA, magna cum laude
ADMISIONES
Florida, Nueva York, Illinois (inactivo)
ASUNTOS DE CUELLO BLANCO SIGNIFICATIVOS
Defensa de un ejecutivo de negocios dentro de un proceso criminal que envolvía la presunta violación del Foreign Corrupt Practices Act (“FCPA”) o Ley de Practicas Corruptas en el Extranjero involucrando contratos con una compañía petrolera nacional.
Defensa de un entrenador de baloncesto universitario de alto perfil en relación con la investigación de un gran jurado federal por supuestos pagos a reclutas de escuelas secundarias en violación de las regulaciones de la NCAA.
Defensa del ex presidente de Panamá dentro de un proceso de extradición por presunta vigilancia y escuchas telefónicas mientras ostentaba su cargo.
Defensa de un representante del estado de Florida dentro de un juicio criminal por no presentar declaraciones de impuestos federales.
Defensa de un banco nacional en la investigación de un gran jurado federal relacionada con el cumplimiento de la Ley de Secreto Bancario y los requisitos contra el lavado de dinero.
Defensa de una institución financiera en una investigación del fiscal general, relacionada con incidentes de violación de datos. Esta investigación envolvía varios estados dentro de los Estados Unidos.
Investigaciones internas para varios proveedores de atención en salud con respecto al Estatuto Antisoborno, la Ley Stark, y asuntos relacionados.
Investigación interna de FCPA para una compañía Fortune 500 relacionada con operaciones en Latinoamérica.
Defensa de la organización de administración de escuelas autónomas más grande del país en una muy publicitada investigación del distrito escolar.
Investigación interna relacionada con fraude contable en la industria de viajes.
Investigación interna relacionada con la supuesta participación de un socio de una firma Am Law 100 en fraude y lavado de dinero.
Investigación interna para un banco europeo sobre alegaciones de fraude de valores.
Investigación interna para una organización para el cuidado de la salud relacionada con la conducta de su director ejecutivo.
Defensa de una celebridad nacional dentro de una investigación estatal por presuntas violaciones de la Ley de Votación.
Defensa de un juez estatal en una investigación relacionada con presuntas violaciones de su campaña.
Defensa de un ciudadano europeo en un importante juicio criminal federal de propiedad intelectual por las presuntas grabaciones no autorizadas de actuaciones musicales en vivo; se obtuvo un acuerdo favorable.
Suspensión condicional del proceso, previo al juicio, y de los cargos federales presentados contra un ejecutivo de negocios europeo por la supuesta interferencia con la tripulación de un vuelo comercial.
Defensa de un empresario europeo dentro de una investigación federal de exportaciones por la presunta violación de las regulaciones de la Oficina de Controles de Activos Extranjeros de la Tesorería de los Estados Unidos.